Recopilación de juegos para grupos pequeños
– Juego el director de orquesta –
Nº DE PARTICIPANTES: Puedes adaptarlo para grupos grandes dividiendo en subgrupos.
MATERIAL: Nada
DESCRIPCIÓN: El grupo se sienta en círculo. Uno del grupo tendrá que salir para no saber quién será el director de orquesta.
El monitor nombra a un miembro del grupo para que sea el director, su función será hacer sonidos con las manos golpeando el suelo, sus piernas o lo que necesite para hacer ritmos y sonidos. Los demás deben estar atentos a esa persona para copiar los movimientos y sonidos lo antes posible.
El miembro que ha salido entrará cuando ya estén con ritmo y tendrá que conseguir ver quien es el director.
Es muy importante decir que no estén todo el tiempo mirando al director, ya que así lo adivinará fácilmente.
Le podemos dar tres oportunidades para descubrirlo y si no lo consigue que el director sea quien sale para descubrir, por ejemplo.
VARIANTE: Una variante puede ser incluir sonidos vocales, pero si el grupo se conoce puede ser demasiado fácil para el que tiene que descubrir quién es el director. Se puede tener la opción, que si ha fallado dos veces, en la tercera incluyamos sonidos vocales para intentar que lo descubra.
– Juego saltar a la comba –
Nº DE PARTICIPANTES: Depende de las combas que tengas.
MATERIAL: Combas. No es obligatorio tener más de una, pero si el grupo es grande es recomendable dividir en subgrupos y tener varias combas.
DESCRIPCIÓN: Saltar a la comba consiste en una comba (cuerda) cogida por cada extremo por una persona diferente, las cuales deben hacer que la comba haga círculos simulando la forma de un balón de rugby. Hay que tener en cuenta que la comba tiene que ser lo bastante larga como para que toque el suelo y llegue a la suficiente altura para que mínimo una persona salte dentro. Una forma de jugar es ver cuanto es el máximo de personas que consiguen entrar en la comba.
VARIANTE: Ya tenemos la manera de ver cuantas personas llegan a saltar a la vez dentro de una misma comba, lo que se puede unir a hacerlo con dos grupos y ver cual de los dos llega a tener más participantes saltando a la vez.
Otra opción es entrar y salir de la comba. Ser capaz de mientras da vueltas poder entrar y salir cuando quiera. Se puede hacer en dos equipos y ver cual de los dos consigue que pasen más por la comba, incluso una sola comba donde tengan que pasar los de ambos equipos.